![]() |
Bosque Naturalizado |
Naturalizar
3. tr. Hacer que una especie animal o vegetal adquiera las condiciones necesarias para vivir y perpetuarse en un entorno distinto de aquel de donde procede. U. t. c. prnl..
Sobre nuestra Pachamama (Gaia, Gea, Tierra), la Vida ha migrado empujada por corrientes, vientos y tormentas, por sus medios, por sus alas, por sus patas o a lomo de patas ajenas.
La vida que llega a un nuevo habitat al principio es exótica, migrante, inmigrante. Si resiste en el nuevo habitat se naturaliza. Con el pasar del tiempo nadie piensa que antes estuvo allí.
Argentina, como todo otro país del mundo, esta habitado por especies vegetales y animales, virus hongos, líquenes y bacterias que no conocen fronteras. Todas fueron forasteras en algún pasado.
Así, el título de Bosque Migrante, que describe el trabajo que estamos realizando en la Reserva Natural de Santa Catalina, hemos decidido cambiarlo por el de Bosque Naturalizado, siendo, como es, un bosque donde especies venidas con los colonos europeos, como ellos, se adaptaron. Árboles y plantas en connivencia con los originarios en un paradigma de Concordia.
El bosque de Santa Catalina es todo un ejemplo de convivencia del cual deberíamos los humanos aprender.
Glosario:
Aprender: http://dle.rae.es/?id=3IWZ4nr
espacio patrocinado por
![]() |
https://www.littleart.com.ar/ |